miércoles, 29 de agosto de 2012

Camara Fija

Mi primer Millon

Terry Gilliam


Terry GilliamTerry Vance Gilliam (n. 22 de noviembre de 1940) es un actor y director de cine estadounidense. Fue uno de los miembros del grupo humorístico Monty Python.
Gilliam nació en Medicine LakeMinnesota, en los Estados Unidos, y estudió Ciencias Políticas en el Colegio Occidental de California. Más conocido por las animaciones, en las que recortaba fotografías y las volvía surrealistas, que por los papeles raros que realizó (papeles siempre secundarios). De entre sus personajes más conocidos destaca Patsy, el escudero del rey Arturo en Los caballeros de la mesa cuadrada, película que llevó a cabo con Terry Jones, e interpretó también al cardenal Fang de los sketches de la temible Inquisición Española. Realizó papeles siempre grotescos y enloquecidos.
Como director ha deambulado por los límites de la realidad, los sueños y el tiempo. Sus películas, de estilo surrealista, están marcadas por los viajes en el tiempo (Los héroes del tiempoDoce monos) y la realidad confundida por los sueños, la fantasía o la imaginación (BrazilLas aventuras del Barón MunchausenEl rey pescadorMiedo y asco en Las Vegas o El imaginario del Doctor Parnassus), siempre aderezado con mucho humor o ironía.

lunes, 14 de mayo de 2012

Direccion de la luz

Contraluz
                                                   
                                                                      Cenital
                                         
                                                                   Luz

lunes, 16 de abril de 2012

Persistencia Retiniana:La persistencia de la visión fenomeno visual descubierto por Joseph Plateau que demuestra como una imagen permanece en la retina humana una décima de segundo antes de desaparecer por completo. Esto permite que veamos la realidad como una secuencia de imágenes ininterrumpidas y que podamos calcular fácilmente la velocidad y dirección de un objeto que se desplaza, si no existiese, veríamos pasar la realidad como sucesión de imágenes independientes y estáticas. Plateau descubrió que nuestro ojo ve con una cadencia de 10 imágenes por segundo. En virtud de dicho fenómeno, las imágenes se superponen en la retina y el cerebro las "enlaza" como una sola imagen visual, móvil y continua. El cine aprovecha este efecto y provoca ese "enlace" proyectando a más de 10 imágenes por segundo (generalmente 24), lo que genera en nuestro cerebro la ilusión de movimiento (en televisión se da 25 fotogramas por segundo). La Persistencia Retiniana tiene que ver mucho con mi flipbook ya que en el flipbook se muestra una imagen tras otra rápidamente lo que genera que al verlo se genere una sola imagen en movimiento.

lunes, 9 de abril de 2012

Eadweard Muybridge

 Fotógrafo inglés. Entre 1870 y 1914 la investigación fotográfica viró, fundamentalmente, hacia el registro del movimiento. Se trataba de reducir al máximo el tiempo de exposición a fin de aproximarse a la instantánea, susceptible de revelar la estructura de un cuerpo en movimiento. En este sentido, las primeras respuestas las aportaría Muybridge, quien estaba intentando probar con ayuda de la instantánea que, en un determinado momento del trote del caballo, sus cuatro patas estaban al mismo tiempo en el aire, aspecto que contradecía años de representación pictórica.



Autorretrato






martes, 27 de marzo de 2012



Primer Plano-Nivel Picado-Angulo Espalda



Primer Plano-Nivel Contra picado-Angulo Frontal



Primerísimo Primer Plano-Nivel Normal-Angulo Over Shoulder


miércoles, 21 de marzo de 2012


Naturaleza


En la clase del lunes vimos la cámara y sus partes como lente, material fotosensible
que en la cámara antigua era el rollo y el la nueva es una placa que convierte las
imágenes en cristales de información, vimos tipos de fotografías como las de guerra ,
naturaleza,guerra,etc.
Luego sacamos fotos para subirlas al blogg y comentarlas.

martes, 13 de marzo de 2012

Ipad 3

En la clase del día lunes nos creamos un gmail y un grupo en facebook   también buscamos el inventor
de el Ipad y cuando fue su aparición en el comercio , el Ipad fue creado por Steve Jobs y desarrollado
por apple .El primer Ipad fue lanzado a la venta el día 27 de Enero de 2010, el segundo Ipad fue
lanzado el 2 de Marzo del 2011. El día 7 de Marzo de 2012 fue lanzado el Ipad 3 el cual todavía no
 a salido a la venta, este Ipad promete mayor rapidez y mayor calidad de imagen.